Mermelada:
		El origen de esta palabra es portugués (memelade) y es el dulce que se hace con fruta cocida con azúcar, por lo general a partes iguales aunque hay excepciones en las que la cantidad  deazúcar es menor dado que la fruta elegida por sí misma es muy dulce. El María Moliner la hace  palabra sinónima de melada y melote. Melada son trozos de mermelada seca o también rebanada de pan tostado con miel. Melote es una conserva de fruta que sehace con miel. Y también es el residuo que queda después de cocer el guarapo (es una palabra quechua y es el jugo de la caña de azúcar o bebida fermentada que se elabora con este jugo)que contiene el azúcar de quebrados y mascabado ( azúcar de segunda producción).
Un dulce parecido a la mermelada es la confitura que es fruta cocida con azúcar pero más espesa  y también se llama en términos generales a cualquier fruta en dulces en forma de fruta  escarchada, compota o mermelada. La compota  es el cocimiento de frutas con azúcar y agua, pero la consistencia final  del dulce es diferente, las frutas quedan enteras o en trozos ( de buen tamaño) y un almíbar que se puede tomar con cuchara.
La jalea  es el dulce  de fruta de aspecto compacto, gelatinoso y brillante que se elabora cociendo la pulpa de la fruta con azúcar y que se agrega gelatina o la piel y semillas de la fruta (que luego se eliminan) para  que aporten pectina y así conseguir que el dulce quede cuajado.
En definitiva la cocción de fruta y azúcar da lugar a numerosos dulces que varían mucho en función sobre todo de la cantidad de azúcar que se aporte a la fruta.